actividades y talleres
robótica educativa y tecnología en educación primaria
Los talleres y actividades tecnológicas son un herramienta para desarrollar tanto actitudes como aptitudes en esta etapa.
Educación Primaria es una de las etapas donde la forma de aprender es crucial para el desarrollo de habilidades de los niños y niñas
El aprendizaje en esta etapa parte de las materias que ya imparten en el colegio, es por ello que las herramientas STEM son la mejor forma de aprender basándonos en los conocimientos previos de los niños y niñas.
¿Qué capacidades pueden desarrollar los niños y niñas con robótica y tecnología en educación primaria?

Habilidades sociales y comunicación
De la misma forma que ocurre con los roles dentro del trabajo en equipo, la personalidad de cada niño y niña determina su expresividad y sus habilidades comunicativas
Utilizar las herramientas y los talleres de robótica y tecnología en los que es necesario la comunicación con el grupo permite comenzar a desarrollar habilidades comunicativas y a romper las barreras de introversión o canalizar la extroversión.

Gestión de las emociones
Los retos que proponemos en los talleres y actividades de robótica y tecnología en Educación Primaria no son nada fáciles, y esto puede generar frustración o nerviosismo si no consiguen solucionarlo a la primera.
La actividad tiene un gran carácter motivador por lo que ellos mismos aprenden a regular las emociones negativas y las convierten en positivas.

Creatividad
La Educación Primaria abarca una serie de etapas muy largas y los niños y niñas van evolucionando en su forma de resolver los problemas.
El propio carácter de las actividades tecnológicas es muy motivador para ellos por lo que ponen en marcha toda su creatividad para ir solucionando todos los ejercicios que les planteamos.
El aprendizaje es pautado por los profesores pero poco a poco ellos mismos van adaptando su aprendizaje a su creatividad

Pensamiento lógico y programación
La construcción de un robot o la programación de un videojuego supone la resolución de un reto y, por tanto a pensar en posibles soluciones para la realización del mismo
Además de adquirir conocimientos de programación, aprenden a pensar de una manera lógica cómo resolver un problema. Además del propio desarrollo que adquieren tras el ensayo y error.

Gestión del tiempo
Los niños y niñas de Primaria ya tienen las habilidades motrices básicas desarrolladas.
A través del uso de la robótica educativa y los talleres tecnológicos en la Educación Primaria aprenden a organizar su tiempo y distribuirlo en las diferentes tareas que requiere la construcción de un robot o la programación de un videojuego.

Trabajo en equipo
Los roles que adoptan los niños en el grupo está fuertemente marcado por la personalidad de éstos. Es por ellos que con actividades en las que el desarrollo grupal y el trabajo en equipo es fundamental, consiguen ir adaptando su forma de trabajar en beneficio de los objetivos grupales.
Aprenden a compartir, ceder, proponer soluciones y a cooperar con su compañeros y compañeras de forma que dejan de lado actitudes individualistas.
¿Cómo trabajamos con la robótica y tecnología en educación primaria?
Metodología lúdico-educativa
Los niños de Educación Primaria quieren aprenderlo todo muy rápido , es por ello que hay que ofrecerles clases atractivas para que no se aburran. Es por ello que la metodología de aprendizaje es lúdica, para que cada proyecto les resulte divertido, presten atención y sientan una fuerte motivación para llevarla a cabo.
Trabajo por proyectos
Cada proyecto es un reto y por tanto cumple con unas objetivos educativos. La temática que se propone para las clases es distinta de forma que resulten atractiva para ellos.
Existe un número máximo de alumnos por clase para garantizar el aprendizaje.
El número máximo es reducido para que los educadores y educadoras puedan tener un enfoque más cercano con los niños y niñas y les orienten mejor en cada subgrupo de aprendizaje.
Utilizamos varias herramientas.
Utilizamos diversas herramientas para abordar las clases de robótica y tecnología. Cada una cumple un objetivo educativo diferente e incluso se pueden utilizar varias para que el aprendizaje sea mucho más rico y completo.